top of page

Nuestro Fundador

Director Ejecutivo Fundador

Sarai T Smith-Mazariegos


Sarai lleva mÔs de 19 años ayudando a jóvenes en situación de alto riesgo en diversas Ôreas y ha logrado avances innovadores en su campo. Ha trabajado con sobrevivientes de violencia doméstica, trata de personas, jóvenes fugitivos/sin hogar, menores en acogida/libertad condicional, hogares/refugios grupales, tribunales de menores y, durante los últimos 17 años, ha brindado apoyo a servicios específicos para la ESCNNA. Sarai es especialista en intervención en crisis y servicios de atención con enfoque en trauma para mujeres, niñas y niños que han sufrido abuso sexual. Posee amplios conocimientos en gestión de servicios residenciales y directos, victimología, desarrollo juvenil, desarrollo de programas y recursos, desarrollo comunitario mediante la sensibilización y la formación en eventos, y defensa de la violencia de género y la injusticia social con niñas.

Es miembro del Grupo de Trabajo contra la Trata de Personas del Alcalde de San Francisco, del Comité de Programa de San Francisco Collaborative Against Human Trafficking, de SBCEHT-No Traffick Ahead, del comité ejecutivo de AC United, de la Red CEASE (Ciudades Empoderadas contra la Explotación Sexual) y excopresidenta de la Red de Menores Explotados Sexualmente del Condado de Alameda. Sarai también es una de las cuatro cofundadoras de MISSSEY y exdirectora de programas y presidenta de la Junta Directiva de MISSSEY. Anteriormente, fue Supervisora del Centro de Apoyo Juvenil y Coordinadora del Programa de ESCNNA para Alameda Family Services-DreamCatcher Runaway/Homeless Youth Services Division, donde administró un centro de apoyo, brindó diversos servicios de apoyo a jóvenes en situación de alto riesgo y coordinó el desarrollo del primer Hogar de ESCNNA del Condado de Alameda (Nika's Place) con la misma organización sin fines de lucro, inaugurado en 2017.

Sarai ha diseñado y capacitado a agentes del orden público, proveedores de servicios, profesionales de la salud, docentes, etc., en materia de prevención, cómo involucrar eficazmente y brindar servicios de atención con enfoque en el trauma a víctimas/sobrevivientes de explotación sexual. También es fundadora del Movimiento de Sanación, Asesoramiento y Dedicación al Empoderamiento de Sobrevivientes (SHADE), una organización de consultoría, defensa y lucha contra la trata de personas dirigida por sobrevivientes. Ofrece capacitaciones, defensa judicial, intervención en crisis para víctimas/sobrevivientes, grupos de apoyo, desarrollo de programas y políticas, eventos de concientización, alcance comunitario y un programa de liderazgo para sobrevivientes. Sarai siente que su propia experiencia personal como sobreviviente de explotación sexual comercial infantil ha sido una motivación y una verdadera enseñanza para poder prosperar en su camino y ayudar a otros sobrevivientes a liberarse.

  • facebook-square

Ā© Movimiento SHADE 2021

Creado por Najee Amaranth

bottom of page